Mira.
Hay personas que no planean y les va normal..
Hay otras personas que no planean y les va mal.
Hay personas que hacen planes, los siguen y les va muy bien. mejor que a los demás, destacan, son exitosos.
Los entrenadores planean el éxito de sus jugadores.
Los empresarios planean el éxito de sus negocios.
Los cantantes planean sus giras.
¿Por qué crees que esto es así?
Porque cuando tienes planes tienes objetivos y si tienes un objetivo tienes dirección, y si tienes dirección lo que queda es dar pasos hacia ese lado.
Sin dirección no hay camino que te lleve a donde quieres.
Te pongo un ejemplo:
En 2009, unos investigadores descubrieron que cuando las personas caminan sin una referencia visual, como el sol o estrellas, tienden a moverse en círculos pequeños sin darse cuenta. Esto puede ser por varios factores, y puede entenderse que si nuestra percepción no tienen un punto fijo o guía, nos lleva a desviarnos o a caminar en circulos.
Esta semana hay cosas que te harán más fuerte, más inteligente, que ayudarán a mejorar tu adaptación al cambio y más.
Por ejemplo es útil planear
+ Metas para tu vida personal y actitud.
+ Metas de tu profesión y en aumentar tu valor.
+ Metas para tus relaciones, en lo profesional y en el amor.
Tienes que demostrar que eres capaz de lograr cosas por ti mismo.
Porque sabrás hacia donde quieres dirigirte.
Si planeas una relación feliz y no tener ninguna, incluso lo que venga. Es una estrategia mala porque a eso te acercarás. Planear hace la diferencia.
Sino planeas, pues harás lo mismo de todos, te dejarás llevar por los momentos, por la aburrición y perderás mucho tiempo dando vueltas en circulos sin un destino final.
¿A cuanto tiempo las cumplirás? Es otra cuestión.
¿Cuáles son tres de los objetivos que voy a cumplir en cada una de estas áreas?. Es añadir profundidad.
Bueno, si te interesa a prender a planear objetivos para tu propia vida,
Tengo un curso que es para eso.
Aquí:
Curso para planear y cumplir metas entre más metas, mejor.
Pd: Arriba el link.